Verónica Schembari, psicóloga y terapeuta holística, se comunicó con CNM tras ser denunciada por un episodio ocurrido en la escuela rural de Santa Yola, hecho que fue reportado por la directora del establecimiento el pasado miércoles.
Schembari reconoció que existió una discusión, pero negó que haya ocurrido frente a los alumnos o que estos hayan resultado afectados. También desmintió haber realizado algún acto de “brujería”, como señala la denuncia, y explicó que decidió realizar una práctica de reiki en el lugar como una forma de “limpiar la energía de la escuela” y generar un “ambiente de paz y amor” tras sentirse agredida verbalmente.
Un conflicto que viene de antes
La institución funciona dentro de una propiedad que perteneció a la familia de Schembari y que fue donada para el funcionamiento de la escuela. Según indicó, los desacuerdos se originan en el uso de una tranquera que se abre de lunes a viernes después de las 7:00 y se cierra a las 16:30. Asegura respetar ese horario y mantener a sus animales alejados de la ruta, pero menciona que proveedores o personal de mantenimiento a veces ingresan sin previo aviso y dejan el acceso abierto.
En este contexto, expresó su preocupación por la inseguridad en la zona. Relató que tanto ella como la escuela han sido víctimas de robos y que en algunas oportunidades ha encontrado personas ingresando desde la ruta con intención de llevarse animales u objetos.
“Si un animal sale a la ruta, el riesgo es para todos. Puede provocar un accidente grave o incluso una muerte”, advirtió.
Finalmente, recordó que se han realizado encuentros en el Consejo Escolar donde se lograron acuerdos que, según afirmó, no fueron cumplidos por las autoridades.
Nota e imagen: CNMadariaga
Publicar un comentario