AVISO (900x113)




Novena del Sagrado Corazón 2023

EL AMOR ES SERVICIAL

El Sagrado Corazón nos invita al encuentro y la misión

6to. DÍA de la NOVENA

LUNES 12

Corazón orante

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos confío

El Corazón de Jesús

Jesús testimonia el valor de la oración para la misión.

Al atardecer, después de ponerse el sol, le llevaron a todos los enfermos y endemoniados, y la ciudad entera se reunió delante de la puerta. Jesús curó a muchos enfermos, que sufrían de diversos males, y expulsó a muchos demonios; pero a estos no los dejaba hablar, porque sabían quién era él.

Por la mañana, antes que amaneciera, Jesús se levantó, salió y fue a un lugar desierto; allí estuvo orando. (Evangelio según Marcos, capítulo 1, versículo 32 a 35)

En esos días, Jesús se retiró a una montaña para orar, y pasó toda la noche en oración con Dios. Cuando se hizo de día, llamó a sus discípulos y eligió a doce de ellos, a los que dio el nombre de Apóstoles._ (Evangelio según Lucas, capítulo 6, versículos 12 y 13)


El corazón de la Iglesia

Qué nos dice el Papa Francisco sobre la oración y la misión.

“…si miramos a sus jornadas, descritas en los Evangelios, vemos que en el primer lugar está la intimidad con el Padre, la oración, por la que Jesús se levanta temprano, cuando todavía está oscuro, y se dirige a zonas desiertas a rezar (cfr. Mc 1,35; Lc 4,42) a hablar con el Padre. Todas las decisiones y las elecciones más importantes las toma después de haber rezado (cfr. Lc 6,12; 9,18). Precisamente en esta relación, en la oración que le une al Padre en el Espíritu, Jesús descubre el sentido de su ser hombre, de su existencia en el mundo porque Él está en misión por nosotros, enviado por el Padre a nosotros.

De hecho, hablando de su misión, dirá que no ha venido «a ser servido, sino a servir y a dar su vida como rescate por muchos» (Mc 10,45). Cada día, después de la oración, Jesús dedica toda su jornada al anuncio del Reino de Dios y la dedica a las personas, sobre todo a los más pobres y débiles, a los pecadores y a los enfermos (cfr. Mc 1,32-39). Es decir, Jesús está en contacto con el Padre en la oración y después está en contacto con toda la gente para la misión, para la catequesis, para enseñar el camino del Reino de Dios.” (Audiencia del 28 enero 2023)

En el corazón del mundo al ritmo del Corazón de Jesús

Propuestas de gesto para reflejar el corazón eucarístico de Jesús:

- Dedicar un momento del día para reflexionar acerca de mi oración personal y comunitaria: ¿la vivo como diálogo con Dios?

- Proponerme rezar antes de una decisión importante.

- Rezar por la misión diocesana de septiembre/octubre.

Una imagen para contemplar:

Oración al Padre:

Dios todopoderoso y eterno,

en este día que nos postramos ante el Corazón de tu divino Hijo,

hacé que reconozcamos en ÉL al único que salva,

al único que ama con verdadero amor, al único en quien hay que esperar.

Danos la gracia de imitar su pobreza y mansedumbre

para que podamos vivir unidos y gozar de una paz verdadera.

Te lo pedimos invocando el Nombre de Jesús,

tu Hijo, que vive y reina a tu lado

por los siglos de los siglos. Amén


PADRENUESTRO, AVEMARÍA Y GLORIA


Avisos parroquiales

Lunes 12

17 h. Misa en la capilla Medalla Milagrosa (barrio San Martín) y Comunidad de Caacupé.

Martes 13

17 h. Misa en la capilla Virgen del Rosario del barrio Norte.

 Invocación final:

- Jesús manso y humilde de corazón.

Hacé nuestro corazón semejante al tuyo.

- Jesús que nos enseñas a orar.

Hacé nuestro corazón semejante al tuyo

- Jesús nos invita al encuentro y la misión

- En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Publicar un comentario